¿Considera que las aplicaciones como Uber, Rappi, Domicilios.com, están incentivando la informalidad laboral en Colombia?
Entrevistamos al viceministro de trabajo, Carlos Alberto Baena, a la Directora Nacional de Riesgos Laborales, Martha Liliana Agudelo, también a un Rappitendero, a un usuario comprador de Rappi, e un emprendedor tecnológico y a Lorena Ortíz una consultora del Ministerio de salud, para conocer el estado de esta situación laboral de usuarios de las plataformas tecnológicas.
Honestamente no creo.— Freddy Vega (@freddier) 28 de noviembre de 2018
No creo que las incentive. Creo que son una opción y depende de las personas elegir.
¿Pueden mejorar? Seguro.
¿La regulación ayudaría? En Latam, no creo.
Ejemplo:
Si ellos estudian en Platzi tendrían empleos de mejor calidad. Pero tienen que querer.